En Bioplast de Antioquia, el proceso de peletizado de polipropileno y polietileno recuperado, lo hacemos con altos estándares de calidad, garantizando que cada pellet contribuya a una cadena productiva sostenible, eficiente y técnicamente confiable. Somos uno de los principales proveedores de polietileno en Colombia y especialistas en reciclaje de materiales plásticos posindustriales y postconsumo. Más de 15 años lo confirman.
Este artículo detalla el proceso técnico detrás del peletizado, sus etapas, los controles de calidad involucrados y por qué nuestras resinas recicladas son compatibles con aplicaciones exigentes en múltiples sectores industriales.
¿Qué es el peletizado de polipropileno y polietileno recuperado?
El proceso de peletizado de polipropileno y polietileno es donde los residuos plásticos (como tapas, envases, piezas industriales o sobrantes de producción) son transformados en gránulos o pellets que pueden ser reutilizados como materia prima. En Bioplast trabajamos con dos polímeros principales:
- Polipropileno (PP)
- Polietileno de alta densidad (PEAD o HDPE)
Estos materiales son recolectados, clasificados, molidos, lavados y posteriormente fundidos y extruidos en forma de pequeñas esferas plásticas (pellets), listas para ser usadas en procesos como inyección, extrusión o soplado.
Etapas del proceso de peletizado
- Recolección y clasificación: se seleccionan residuos plásticos compatibles (PP o PEAD) y se separan de otros materiales.
- Molienda: los residuos se reducen a hojuelas o escamas, lo que facilita su limpieza y fusión posterior.
- Lavado y secado: se eliminan impurezas como grasa, etiquetas o contaminantes orgánicos. El secado posterior garantiza que el material esté libre de humedad antes del peletizado.
- Extrusión: las hojuelas limpias son fundidas en una extrusora, homogeneizadas y transformadas en una hebra continua de polímero fundido.
- Corte en caliente o frío: la hebra fundida se corta en pellets de tamaño uniforme.
- Enfriamiento y embolsado: los pellets se enfrían con agua o aire, se tamizan para eliminar partículas no conformes y se embalan para su distribución.
Control de calidad durante el peletizado
Para garantizar la confiabilidad de nuestras resinas recicladas, aplicamos pruebas técnicas como:
- Índice de fluidez (MFI): asegura compatibilidad con procesos como inyección o extrusión.
- Análisis de humedad: verifica que el material esté seco para evitar defectos en procesamiento.
- Ensayos de tracción e impacto: evalúan resistencia mecánica de los pellets.
- Inspección visual: control de color, uniformidad y ausencia de contaminación.
Gracias a estos protocolos, peletizamos polipropileno y polietileno recuperado que puede usarse en aplicaciones técnicas como empaques industriales, mobiliario, componentes plásticos y más.
Beneficios del peletizado responsable
- Reducción del impacto ambiental: cada tonelada reciclada evita que más plástico termine en rellenos sanitarios o ríos.
- Ahorro energético: la producción de pellets reciclados consume menos energía que la del material virgen.
- Costo competitivo: las resinas recicladas son más asequibles, sin comprometer el rendimiento técnico.
- Cumplimiento normativo: cada vez más sectores exigen contenido reciclado en sus productos.
Polímeros reciclados clave en Bioplast de Antioquia
Polipropileno reciclado
El polipropileno reciclado que producimos mantiene buena estabilidad térmica, es resistente a agentes químicos y ofrece un rendimiento eficiente en líneas de inyección y termoformado. Ideal para:
- Componentes automotrices
- Cajas, muebles plásticos
- Envases reutilizables
Polietileno reciclado de alta densidad
Nuestro polietileno reciclado de alta densidad destaca por su rigidez, resistencia al impacto y fácil procesamiento en extrusión. Se utiliza en:
- Tuberías y accesorios
- Tanques y contenedores
- Bolsas industriales
¿Cómo adquirir pellets reciclados de Bioplast de Antioquia?
Si estás buscando un aliado confiable en la economía circular, donde el proceso de peletizado de polipropileno y polietileno recuperado cuenta con trazabilidad, calidad y cumplimiento, estás en el lugar adecuado:
- Escríbenos por WhatsApp desde nuestro sitio web y habla con un asesor en minutos.
- Visita nuestro formulario de contacto para cotizaciones o solicitudes técnicas.
- O agenda una visita técnica con nuestro equipo comercial.
Peletizamos polipropileno y polietileno recuperado con compromiso técnico y ambiental. ¿Qué tipo de resina reciclada necesita tu proceso productivo hoy?

